martes, 25 de mayo de 2010

" A las once fui al Fuerte. En la sala de entrada encontré a Chiclana, y logré que me hiciese entrar al despacho de la Junta. Moreno y Paso están ocupados en hacer las circulares para las provincias del interior y para la Banda Oriental. Julián Alvarez marcha de madrugada para la Colonia. Está resuelto ya que el coronel Ocampo con los arribeños, cinco compañías de patricios y tres de dragones en número de 100 hombres, llevando de secretario a Vicente, marchen antes del 31, sobre Córdoba. Castelli y Belgrano se ocupaban activísimamente de esta expedición. Azcuénaga y Larrea tienen a su cargo la seguridad Interior de la ciudad, la citación, organización de los cuerpos, la provisión de los cuarteles y el armamento de la tropa, para defendernos de toda tentativa de los enemigos. Matheu, acompañado de Chiclana, que se multiplica con una actividad asombrosa, ha tomado la vigilancia y atenciones de la policía para estar a la mira de lo que hagan los enemigos que tenemos adentro, y cuidar de que no falten provisiones de pan, carne y leña para el pueblo.

Tuve el gusto de hablar un momento con Moreno. Parece satisfecho y acorde con Saavedra. Su grande anhelo es la expedición al interior: estaba tratando de ella con López que irá de secretario. Se cuenta con que el coronel Pino sublevará la Plaza de la Colonia y con que Murguiondo y Luis Balbín harán la revolución en Montevideo: me ha dicho que sobre esto te escriben muy largo a ti y a Cavia, para que obren pronto.

Martín sale de madrugada a la campaña para poner alcaldes y arreglar la recluta de esclavos y vagos que han de formar los batallones veteranos que van a crearse. A Monasterio le han dado el Parque y se van a recoger todas las armas útiles e inútiles que andan desparramadas por el pueblo y por el campo. No tengo fuerzas para escribirte más, te doy cien mil abrazos; tenemos patria; somos dueños de la tierra en que hemos nacido. Si del primer golpe no vamos hasta Potosí, iremos hasta la Paz; de allí a Lima no hay sino marchar, y los hijos de Buenos Aires marcharán, porque se siente en todos un gran poder y un entusiasmo que nadie contendrá. Ayúdennos ustedes. Cien abrazos de tu amigo y condiscípulo, Cosme Argerich".

La gran semana de 1810, Vicente F. López.
Ver texto completo: http://www.biblioteca.clarin.com/pbda/novela/semana/b-372681.htm

2 comentarios:

Unknown dijo...

LEÍ EL TEXTO PERO QUIENES SON J.R...y V...?

Melusina dijo...

Una maravilla. Había leído cosas sueltas hace...miles de años!!
Gracias Mae, precioso.
Besos.