Son las nueve de la noche y hay luz de día, escribe mi amiga desde Pamplona; ahí, de donde siento que volví hace dos siglos y treinta y tres horas. Pero acá anochece temprano; ahora, cuando cada fin de semana paseamos a todos los amigos y parientes por esta ciudad como si fuera nuestra, aunque la vayamos descubriendo a la par que ellos. La frase más repetida de estos días fue "es como Buenos Aires, pero hace treinta años", la otra: "es como un barrio de Belgrano extendido al infinito", pero con rambla, agrego, porque hay que decir que todo la belleza montevideana se concentra ahí. Curiosamente, Juan José Sebreli escribió lo mismo en los sesenta en la edición de la ya citada Vida cotidiana y alienación: "Montevideo, la ciudad que es la Buenos Aires de antes". Hace cincuenta años, y también hoy.
Y mientras conozco más montevideanos entrañables, me deslumbro, por ejemplo, con la negritud. Y lo digo en el mejor sentido: el afrouruguayo es representativo, visible y asimilado no como minoría sino como uno más. La nueva niñera, por ejemplo, es una excelente muestra de esa raza pero al estilo yorugua oriental: rasgos europeos y tez negrísima.
Montevideo es una ciudad bastante grisácea y yo la trato con muy poca paciencia, pero el otro día me regaló una escondida Plaza Zabala en la que creí ver restos de cinco siglos concentrados. Tiene otro lugar especial, el puerto del Buceo, y un restaurant con mirador al infinito en la Punta Gorda donde dormí una siesta despierta. Nunca dos minutos de descanso fueron tan reconfortantes.
4 comentarios:
¡Qué bonito, Mae! Ahora tengo más ganas de conocer su ciudad.
Les extraño
Todavía es MUY de día en las Españas. Horrible, jamás me acostumbraré a esta locura. Excelente relato, a mí también me da ganas de que me lleves a esos lugares.
Mae querida, te dejo mi nueva dirección de blog http://unaidayunavuelta.wordpress.com/
Qué tal el sentimiento mundialista en Montevideo?
Besos y abrazos para todos.
Con respecto al mundial, la misma locura que en todos lados, pero aumentada, porque no juegan en mundial desde hace doce año, aprox. Ya me sé todos los cantos de "soy celeste", ja.
Jajaja Soy celeste... y blanca! (les gritás vos desaforadamente mientras ellos llaman a migraciones)
Che, cambiáme el link del blogroll...ejem.
Besos pa' todos.
Publicar un comentario