martes, 13 de julio de 2010

el pro música

Antes de que existiera la interné (de saber que la música del mundo se podría descargar con un solo click,  y de que esta onomatopeya dejaría de señalar algo que se cierra y se traba), conocí idiomas y tradiciones a través del Conjunto Pro Música de Rosario. Es curioso que así se presentara este grupo, sin iniciales, sin nombre definitivo (lo de pro-musica suena a comisión de fomento de vecinos, ¿o no?). 

Estos magníficos músicos jóvenes, formados en conservatorio, encantaron con sus melodías simples y fascinantes capellas a varias generaciones de chicos de mi país. Hicieron accesibles al oído infantil romances populares en castellano medieval, canciones de ronda y tonadas folclóricas americanas.
El sábado le compré a F. su primer cd, El Pro Música le canta a los niños del mundo: una edición masterizada del LP grabado en el 85, antigualla espléndida que le pone un  tono muy alegre a las tardes de invierno y que amansa a la Fiera.
Sus temas me hacen sentir decididamente vieja, pero todavía más feliz.

pd: hay un tema muy gracioso sobre un barquero que deja pasar a su barca a una niña sin pagar, porque es buena moza. ¡Tiemblen las feministas!

7 comentarios:

Juan Ignacio dijo...

Me suena bastante, che. Esa tapa...

Como sea, es una recomendación.

(¿Y de ahí habrá sacado Les Luthiers el "pro música orillera group"? Claro que esa no se refiere a la orilla del Paraná, sino a la del Río de la Plata).

Mae Ortiz dijo...

Querido Juan: te suena muchísimo seguramente porque a mi me lo dio a conocer nuestra tía Tere, nunca bien ponderada, quien amaba a el pro música...¿te suena más ahora?
Efectivamente hay una relación, porque el Pro Música fue dirigido en una época por un Les Luthiers (no me acuerdo cuál en este momento)
saludos!!

Pecé dijo...

No sólo fue su primer CD... probablemente no reciba ninguno más, que ya hoy es una rareza de antigualla.

mòmo dijo...

¡Lo quiero! Al pasar la barca es un clásico por estos lares, querida, pero las feministas quedarán calmadas con la respuesta de la niña, que manda al barquero piropeador a...

Mae Ortiz dijo...

ahh no!!! en esta versión no aparece la respuesta de la chica! horror, machismo latinoamericano hegemónico e imperial...

Anónimo dijo...

Euge, esa fue la primera canción que aprendí en la guitarra. Apenas había cumplido los 6 años y la cantaba orgullosa!
Besos!
Lali

Mae Ortiz dijo...

Lali, bienvenida!!! qué lindo lo de la guitarra, cómo se te extraña, mentora musical!