lunes, 16 de noviembre de 2009

Fondo de pantalla

Leo La cripta de los capuchinos (increíble Joseph Roth) y me pierdo en las similitudes. La aristocracia decandente es el consumo y el sobreabastecimiento que empiezan a menguar; el de Francisco José, el actual imperio imaginario (ser o no ser occidente).

.............................................

El viernes, La omisión de la familia Coleman en Pamplona. Una obra amateur de Boedo. Qué genial decir que fue imperdible cuando no me la perdí. Fue una tensión constante, un desequilibrio entre un lado y otro de la locura y la cordura. Y esa vorágine actoral, y esas palabras y giros locales, y la bomba de relojería que parecía a punto de estallar y que finalmente no lo hizo.
La incomunicación es una tragedia con visos de humor.

4 comentarios:

Anónimo dijo...

... y una humorada con visos de tragedia? (digo, de pronto, me parece).
Lo que le comenté a "El Hombre":
http://www.laomisiondelafamiliacoleman.blogspot.com/
Ta bueno releer algunos diálogos.

Mae Ortiz dijo...

Siempre en positivo, Anónimo S. Igual sigo pensando que es una tragedia y que sólo desde afuera o después se puede ver con humor. Gracias por el blog de la obra. Realmente tiene buenos diálogos.

Mario dijo...

Agree 100%. Es verdad, ver con perspectiva (en espacio -dde. fuera- y tiempo -después-) es la clave; y tb. saber reírse de uno mismo (ninguno de ello lo hace, creo).
¿Cómo interpretás la precupación obsesa del M. loquito por los enanitos?
Está bueno lo que pone el blog sobre eso, ¿cuál es tu opinión?

Fernando dijo...

Hola, Mae.

¿La obra que citas trata sobre el Imperio Austro-Hungaro? Entonces, no hace falta buscar grandes similitudes: el Imperio Austro-Hungaro es la España actual, aunque sin teles ni coches.

Tú, que vives en Pamplona, sabes bien a lo que me refiero.

La obra de teatro no la conozco.